ARCHIVO NOTICIAS
25 de abril 2009
Ricardo Adarraga culmina la temporada con una brillante actuación en Verbier con un tercer puesto en la Copa Suiza y situándose entre los 15 mejores esquiadores de velocidad del momento
Durante las competciones Adarraga ha terminando regularmente entre los 10 primeros. Por primera vez un español se ha clasificado entre los primeros 15 en una prueba puntuable para la copa del Mundo FIS de esquí de velocidad.
Ricardo Adarraga terminó la prueba con un registro de 195,22 kmh. El vencedor fue el italiano SImone Origone con una velocidad de
198,27 kmh. Además Origone gana su quinta copa del mundo.
En categoría femenina se impuso la sueca Sanna Tidstrand con
195,02 kmh. Sanna se adjudica también la copa del mundo.
En el Másters de velocidad (Speed Másters) Adarraga llegó incluso ha clasificarse quinto en la semifinal por delante del fenómeno suizo Philippe May. La mala fortuna impidió que Adarraga finalizara entre los 8 primeros e incluso batiera el récord de España (212,14 kmh).
Ricardo Adarraga: Ha sido un semana increíble. El trabajo mental, físico y material, nueva marca de ceras ha sido recompensado. Con cada manga y cada salida me sentía mejor. He tenido un duelo personal com mi amigo Klaus Schrottshammer de Austria. Hemos estado siempre 1 km arriba él o yo y cada manga nos empujabamos a más. El hecho de que Schrottshammer haya conseguido el tercer puesto deja la sensación de que se pueden alcanzar las estrellas. Me alegro muchísimo por Klaus.
En la final una racha de viento echó algo de nieve en polvo encima de la pista. Esto hizo que mientras bajaba a 207 kmh mis tablas perdieran parcialmente contacto con el suelo. Para evitar un mal mayor tuve que conducirme con las manos para no perder la trayectoria. Esto probablemente me ha costado entre 4 y 5 kmh y por tanto me he quedado en tan sólo 207,7 kmh. Pero en fin, no me puedo quejar, hace una semana no me hubiera imaginado que iba estar un poco decepcionado por clasifcarme duodécimo en el Másters! He bajado 3 veces a más de 200 kmh y he tenido el honor de ser uno de los 29 primeros corredores que parten prácticamente desde lo más alto de la pista del Montfort .
La competición fur ganada por el italiano Simone Origone, que además estableció un nuevo récord de la pista (216,83 kmh). En mujeres venció una vez más la sueca Sanna Tidstrand con 209,9 kmh
Finalmente Adarraga conquistó su primer trofeo en la Copa Suiza de esquí de velocidad alcanzando el tercer puesto con 201,78 kmh.
Al ser mi madre suiza la federación suiza de esquí de velocidad me ofreció la posibilidad de participar en la Copa Nacional Suiza, reservada a suizos. Suiza es una gran potencia del esquí de velocidad. El quedar tercero en Suiza es para mi algo que tiene casi tanto valor como el récord de España. Compartir podio nada menos que con Philippe May y Jonathan Moret, 2 de los 5 hombres que han pasado los 250 kmh es para mi un gran honor.
Simone Origone campeón del mundo de esquí de velocidad por tercera vez consecutiva.
El recórdman del mundo de esquí de velocidad (251 kmh) se ha proclamado por tercera vez consecutiva campeón del mundo de esquí de velocidad durante los campeonatos del Mundo FIS 2009 de esquí de velocidad celebrados entre el 17 y el 24 de enero en Vars (Francia).
La mítica pista del Pic de Chabrieres en Vars (récord 243 km/h) fue la sede de la competición.
El italiano Origone alcanzo la velocidad de 225 kmh. Los suizos Philippe May y Jonathan Moret, ambos de Suiza ocuparon los puestos segundo y tercero respectivamente.
Ricardo Adarraga se clasificó 33 con la velocidad de 192,71 kmh. Al no clasificarse para la semifinal por 1 kmh Adarraga no tuvo opción para mejorar su marca.
En categoría femenina venció la antigua plusmarquista mundial Karin Dubouchet-Revol (213,523 kmh) de Francia por delante de la sueca Sanna Tidstrand y la italiana Elena Banfo ambas medalla de plata con una velocidad registrada de 213,396 kmh.
La salida de la final se realizó desde debajo del tope de la pista y con condiciones de nieve muy frías, por lo que se ha demostrado que la pista del Pic de Chabrieres bien puede albergar el próximo récord del mundo de esquí de velocidad.
Pista de KL del Pic de Chabrière en Vars
Resultados y más información en:
Abril 2008
20 de abril: Finaliza una decepcionante temporada en Verbier
Ha concluído en Verbier la temporada de esquí de velocidad con la final de la copa del mundo y el Másters de velocidad (Speed Masters). Las inclemencias del tiempo (niebla y viento) han influindo negatívamente en la realización de las competiciones.
Simone Origone ha vencido en ambas pruebas (165 y 190 kmh respectivamente).
Ivan Origone se ha proclamado vencedor de la copa del mundo 2008.
En categoría femenina la récordwoman de Suecia Sanna Tidstrand ha vencido en ambas competiciones proclamándose vencedora de la copa del mundo.
Ricardo Adarraga con varios probemas (viento, posición) en la prueba de la final de la copa del mundo (42. 153 kmh) se clasificó finalmente 22 en el Másters de velocidad con 180,35 kmh.
El español Robert Puente participó en la prueba correspondiente a la copa del mundo como abridor marcando 147 kmh. ¡Bienvenido a la familia del KL!
Resultados Final Copa del Mundo Verbier 2008
Resultados Speed master Verbier 2008
Concluye así una temporada extraña en la que no se han podido superar los 200 kmh en ninguna competición. Todos los Ka-elistas confíamos en que el año que viene sea mejor.
¡Felicidades a Simone, Ivan y Sanna!
Hasta el añó que viene..
Febrero 2007
2 de febrero 2008: Los hermanos Origone dominan con autoridad en Vars.
En la histórica pista de KL de Vars ha comenzado la temporada 2008 de la Copa del Mundo de esquí de velocidad. Iván Origone (Italia) se ha proclamado ganador con una velocidad de 187,3 km/h seguido por su hermano Simone (actual récord del mundo) con 187,2 km/h. Tercero fue el francés Bastien Montes con 184,6 km/h. Ricardo Adarraga termino 22 después de acabar en 17 posición en la primera manga con una velocidad de 177,8 km/h.
En categoría femenina la victoria fue para la francesa Karine Dubouchet con 180 km/h que celebra con una victoria su regreso al KL después de una pausa de 5 años.
Abril 2007
19. abril 2007: Brillante fin de temporada en Verbier
La temporada de esquí de velocidad ha terminado en Verbier (Suiza). Simone Origone se ha proclamado por segunda vez Campeón del Mundo de esquí de velocidad (KL). Segundo fue Philippe May de Suiza y tercero el francés Bastien Montes. Ricardo Adarraga terminó 22.
La campeona del mundo 2007 es la sueca Sanna Tidstrand.
Resultados
Fotos Verbier 2007
14 de abril 2007: Tragedia en Les Arcs. Durante el Speed Masters 2007 en Les Arcs la Klista británica Caitlin Tovar tuvo un trágico accidente. Caitlin resbaló al intentar acceder al punto de salida. Se deslizó por la pendiente paralela a la pista de KL sufriendo graves lesiones en la cabeza. La competición fue suspendida. Dos días después Caitlin falleció a consecuencia de las graves lesiones sufridas. Toda la comunidad de esquiadores de KL sentimos profúndamente está pérdida y expresamos nuestro más síncero pésame a familiares y allegados.
12 de April 2007: Nuevo récord oficial de España. Durante la Speed Masters 2007 en les Arcs
Ricardo Adarraga estableció un nuevo récord oficial de España de esquí de velocidad:
212,14 km/h (en 2005 Adarraga esquió a 213,52 km/h como abridor).
Febrero 2007
Primera Prueba de la Copa FIS 2007 de KL en Bad Mitterndorf (Austria)
Con una excelente organización se abrió la Copa del Mundo FIS de Kilómetro Lanzado. La organización habilitó la mítica rampa de saltos del Kulm para convertirla en una perfecta pista de KL. En el Kulm en 1989 se batió el récord del mundo de saltos (190 metros). Hoy sigue siendo sede habitual de pruebas de vuelos de esquí,
Simone Origone (Italia), récord del mundo de KL, venció una vez más en la categoría masculina, mientras Tracie Sachs (EEUU) venció en la categoría femenina. Ricardo Adarraga después de clasificarse repetídamente en el puesto 18 en las eliminatorias tuvo que conformarse con el puesto 27 tras un error de concentración en la final.
Fotos/Pictures Bad Mitterndorf 2007
Noviembre 2006
Primera carrera de KL en pista cubierta
El 15 de noviembre en Landgraaf (Holanda) se ha celebrado la primera prueba de KL en pista cubierta. El evento patrocinado por Paradiski (Les Arcs y La Plagne) contó con la participación de 15 corredores habituales del circuito mundial de Kilometro Lanzado, entre ellos Ricardo Adarraga. Snowworld en Landgraaf es con sus 500 metros de longitud la pista cubierta más larga del mundo. Por primera vez se establecieron las primeras marcas de esquí de velocidad en pista cubierta.
Millar Reid de Escocia ganó la prueba con una velocidad de 103,5 km/h primer récord del mundo de KL en pista cubierta. Ricardo Adarraga fue octavo con una velocidad de 97,81 km/h estableciendo por primera vez el récord de España de Kilómetro Lanzado en pista cubierta.
Fotos/Pictures Landgraaf 2006
Abril 2006
El 20 de abril de 2006 en la Copa Pro Mondial de esquí de velocidad en Les Arcs el italiano Simone Origone pulverizó el récord del mundo de kilometro lanzado dejándolo en 251,4 km/h. Más detalles en www.kl-france.com
Resultadoswww.kl-france.com/saison2006/proarcscratch.pdf
Segundo fue su hermano Iván Origone que igualó el anterior récord de 250,7 km/h. Tercero has ido el suizo Jonathan Moret con 250,17 km/h.
La sueca Sanna Tidstrand batió el récord del mundo femenino con 242,59 km/h.
Noticias anteriores:
Febrero 2006
Entrevistas con Ricardo Adarraga en las revistas
SOLO NIEVE y
SKI REVOLUTION (Fotos del Mundial FIS 2005 en Cervinia)
El 29 de abril de 2005 en la Copa Pro Mondial de esquí de velocidad en Les Arcs Ricardo Adarraga alcanzó la velocidad de 205,25 km/h, nuevo récord homologado (FSV) de España de esquí de velocidad (Kilometro Lanzado). -> Resultados
Media hora más tarde Ricardo Adarraga volvió a rebasar los 200 alcanzando los 213,52 km/h como abridor abriendo la 7. manga de esta competición, y estableciendo así la velocidad más alta alcanzada por un esquiador español -> Certificado. (La FSV sólo reconce como record oficial velocidades medidas en competición por corredores clasificados para la correspondiente manga, es decir velocidades de abridores no son homologadas. En España el esquí de velocidad no está regulado por ningún organismo oficial)
Fotos de la final
Contactos:
La pista del Montfort en Verbier
Copa suiza 2009: 2. Jonathan Moret 1. Philippe May 3. Ricardo Adarraga